header-bg

La mayoría de la gente piensa que la salida a la obesidad, que es un problema mundial, pasa únicamente por la restricción calórica y la fuerza de voluntad, pero en realidad hay varias razones que explican el aumento de peso.

La hormona leptina, también conocida como hormona de la saciedad, es la hormona que estimula la señal de que las calorías ingeridas durante la alimentación son suficientes, es decir, es la hormona leptina la que nos hace decir "sí, esto es suficiente" mientras comemos.

Estudios cada vez más avanzados demuestran que la obesidad también puede estar causada por una hormona llamada "leptina". La leptina regula la ingesta de alimentos uniéndose a receptores del sistema nervioso central y modulando la actividad de las neuronas de los centros de control del apetito en el cerebro.

En la mayoría de los pacientes obesos, el efecto de restricción calórica de la leptina se reduce y la ingesta de energía aumenta, ya que la persona no experimenta saciedad al alimentarse, lo que conduce a la obesidad.  Esta alteración funcional de la hormona leptina se denomina RESISTENCIA A LA LEPTTINA.

En la mayoría de los adultos, aunque la ingesta y el gasto de energía sean diferentes, el peso corporal puede no cambiar tanto como se espera debido a que complejos sistemas fisiológicos equilibran la ingesta y el gasto de energía.

El equilibrio energético está regulado por señales periféricas (hormonas) integradas en centros cerebrales, como el hipotálamo, el tronco encefálico y los centros de recompensa, que a su vez regulan la nutrición y el gasto energético.

leptin-direnci

tokluk-hormonu

Usted también podría estar interesado en

Mi índice de masa corporal (IMC) es normal, ¿va todo bien?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se define como una acumulación excesiva de grasa que perjudica la salud. El índice de masa corporal, que se calcula dividiendo el peso en k...

4 consejos para sentirse psicológicamente preparado para las operaciones de adelgazamiento

Por desgracia, a menudo no es posible que los pacientes en el límite de la obesidad se deshagan del exceso de peso y de las comorbilidades causadas por el exceso de peso con cambios de comportamiento....