header-bg

La L carnitina es un aminoácido producido naturalmente en el organismo. Al transportar los ácidos grasos de la sangre a las mitocondrias, contribuye a la síntesis de ATP, es decir, a la producción de energía y a la quema de grasas. También minimiza la formación de ácido láctico, que provoca fatiga en el organismo, y reduce la sensación de cansancio, especialmente durante y después de la práctica deportiva, y aumenta el rendimiento deportivo.

La necesidad de carnitina aumenta en las personas que hacen ejercicio intenso o regular, por lo que se recomienda tomarla como suplemento. Tomar carnitina antes de hacer deporte, especialmente con carbohidratos saludables, aumenta la resistencia en el deporte y acelera la quema de grasas.

La presencia de vitamina C también aumenta la síntesis de l-carnitina en el organismo, así que eche un vistazo a este producto que contiene vitamina C, quinoa, linaza y l-carnitina; (http://www.vitabar.net/metabolic-fire)

Está presente de forma natural en la carne roja, los productos lácteos y, especialmente, el cordero. También se encuentra en los espárragos, el pescado, las aves de corral, el aguacate y el trigo. Además, la l-carnitina, cuyo uso se recomienda en el tratamiento de algunos trastornos como la neuropatía diabética, el hipertiroidismo, la arteriosclerosis o la enfermedad de Alzheimer, se ha impuesto en la literatura como alimento complementario.

Usted también podría estar interesado en

¿Son suficientes los suplementos de vitamina D por sí solos?

Los suplementos vitamínicos son necesarios después de la cirugía bariátrica. El más importante de estos suplementos y la deficiencia vitamínica más común es la vitamina D. Cuando se tomen suplementos ...

Inflamación de la vesícula biliar

La vesícula biliar es una parte importante del sistema digestivo. La vesícula biliar ayuda a almacenar el líquido biliar producido por el hígado y a digerir las grasas. La inflamación de la vesícula b...